El Servicio Social es el espacio Institucional que aborda las problemáticas sociales y busca resolver las necesidades que surgen de la atención en salud-enfermedad de la población a fin de favorecer la accesibilidad a los recursos que se requieren para el diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de la salud, con el objetivo de contribuir con sus acciones, a la mejora de la calidad de vida del paciente y su familia.
Comprende dos áreas o secciones de atención para el abordaje de dichas problemáticas:
La atención es realizada por equipos fijos diarios, integrado por un Trabajador Social, un Auxiliar Técnico y la Administrativa, bajo la Supervisión de las Jefatura de Sección y de Departamento.
En primer término, esta demanda implica la obtención de una variadísima gama de elementos de diagnóstico y/o tratamiento que la atención en salud genera y que resulta necesario derivar a Organismos Externos para su cobertura, por ejemplo: Ministerio de Salud de Nación, de la Provincia de Bs. As., Regiones Sanitarias, Municipalidades, Casas de Provincias, Ministerio de Desarrollo Humano Nacional y Provincial, ONGs, Instituciones Religiosas, Obras Sociales, Organizaciones Comunitarias, etc.y que aseguren la provisión requerida: elementos de ortesis y prótesis, estudios especiales, medicación oncológica, oxigeno domiciliar, leches especiales y maternizadas, radicación de migrantes, documentación, pacientes derivados de las Provincias, mejoras en la vivienda, etc..
En segundo término, la atención al paciente y/o grupo familiar que presenta problemáticas sociales que dificultan su atención o la recuperación de su salud y que generan internaciones prolongadas, violencia doméstica e institucional, pacientes en conflicto con la ley penal ,con requerimiento de internación psiquiátrica o geriátrica, adherencia al tratamiento, etc. Implica la articulación y coordinación para su debida atención con otros Niveles de Salud y/o áreas de Desarrollo Humano y Familia, Municipales, tanto de la Provincia de Buenos Aires como de otras Provincias de la Argentina. También, con Fiscalias, Tribunales de Menores, Juzgados de Familia, Direcciones de Niñez y Juventud Provinciales, Tercera Edad de las distintas Jurisdicciones, Consejos regionales y/o locales de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,etc.
Trabajo en equipos de trabajo interdisciplinarios en temáticas o problemáticas de salud-enfermedad, con atención tanto en consultorios externos como en internación